top of page
  • Black Twitter Icon
  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
Buscar

Anabella Messina: “El periodismo es la posibilidad de darle voz a quienes no la tienen”

  • Foto del escritor: La otra cara
    La otra cara
  • 11 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 oct 2019

Anabella, es una reconocida periodista de Telefe Noticias que se destaca en la sección “Guerreras”, la cual es muy importante para ella. Además de ejercer esta profesión, es docente en la Facultad de Ciencias Sociales.


Foto: Instagram - @animessina

¿Cómo podrías definir el periodismo? ¿Qué significa para vos?

-El periodismo es la posibilidad de darle voz a quienes no la tienen. Uno puede brindarle visibilidad a historias que merecen ser contadas y además, es el medio para poder develar las verdades en nuestras sociedades democráticas que quieren esconderse u ocultarse.


¿Desde cuándo te diste cuenta que querías ser periodista?

-En el colegio secundario. En tercer año, se abrió un taller de periodismo y el desafío era hacer un diario. Le pusimos de nombre “La ventana del SanCa”, ya que yo fui al Colegio San Cayetano de Liniers. En ese momento, descubrí que sería mi pasión. En quinto, y después de pensar en varias carreras, me decidí por Ciencias de la Comunicación con orientación en Periodismo en la Universidad de Buenos Aires. Si bien en los primeros años de la carrera tuve algunas crisis, cuando entré en la rama del periodismo supe que no podía pensar en otra profesión.


¿Qué es lo que más te gusta contar desde el lado periodístico?

-Lo que más me interesa son las historias sociales, de educación e información general.


¿Tenés alguna meta pendiente dentro de tu oficio?

-Sí, tengo muchos desafíos. Todos los días aprendo cosas. En la actualidad, los cambios en la profesión nos desafían constantemente, y también se presentan nuevas metas. La sección “Guerreras”, que sale al aire en Telefe Noticias a las 20hs, la soñé, pensé y desarrollé en su totalidad. Cada capítulo me genera mucha felicidad. Es interesante conocer las historias de mujeres que luchan y le ponen el cuerpo a distintas causas.


¿Desde hace cuánto estás trabajando en los medios?

-Trabajo en los medios hace más de 20 años. En Telefe Noticias desde 1999, y antes hice pasantías en radio y revistas.


¿Recordás algún acontecimiento que consideres “inolvidable”?

-Sí, tengo dos acontecimientos que los consideraría de esa manera. El primero que no me voy a olvidar ocurrió el 19 y 20 de 2001, donde empezaba a trabajar como cronista, porque antes era productora. Fueron jornadas muy tristes en lo personal pero desafiantes en lo profesional. El otro hecho importante sucedió en México cuando cuando cubrí el terremoto.




Por: Luciana Paradisi

 
 
 

Comments


© 2023 by Crows Nest. Proudly created with Wix.com

bottom of page