Fernando Carlos: “Mi sueño era cubrir un mundial y tuve la oportunidad de ir varias veces”
- La otra cara
- 17 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct 2019
Fernando es un periodista que actualmente trabaja en ESPN y hace el segmento deportivo en el noticiero de Telefe, en la edición del mediodía. Hace años que está presente en los medios periodísticos deportivos informando y haciendo alusión al deporte que más le gusta: El fútbol.
¿Cómo podrías definir el periodismo en sí?
-Básicamente es informar, contar lo que está pasando. Puede ser de diferentes formas, matices, según lo requiera la información. Lo principal es comunicarle a la gente lo que está sucediendo, luego de haber chequeado el contenido, para no decir cosas que no son y sobre todo, teniendo respeto y empatía con el otro.
¿Cuándo te diste cuenta que querías ser periodista?
-Yo en quinto año tenía la disyuntiva de que si estudiaba algo relacionado con administración de empresas, contador público, ya que me recibía con el título de Bachillerato Mercantil. Me gustaban los programas de deportes, que en aquel momento no eran muchos, estamos hablando del año 1992. Escuchaba la radio y esperaba todos los lunes por las noches para leer el diario El Gráfico. A través de un compañero de curso, empezamos a meternos en esto del periodismo deportivo en un programa, comprando un espacio, siguiendo la campaña de Nueva Chicago, aprendiendo de los más grandes y mirando. Eso me llevó a comenzar a estudiar la carrera de comunicación social en la UBA y luego, periodismo deportivo en la escuela de Araujo y Niembro. Ahí me empezó a gustar un poco más de lo que ya me gustaba. Después, a medida que fue avanzando el tiempo y mediante algunos pasos que transité, se me fue dando todo y acá estoy.
¿Desde hace cuánto estás trabajando en los medios?
-Desde 1992. Estaba cursando quinto año y comencé a trabajar en Radio Argentina, pagándonos el espacio vendiendo publicidad. Siempre recorríamos algunos negocios en Mataderos para ver si nos podían bancar eso, ya que entre varios compañeros lo comprábamos.
¿Recordás algún acontecimiento deportivo que consideres “inolvidable”?
-Hacerle una nota a Diego Armando Maradona. Yo personalmente no lo conocía. Estaba cubriendo vestuario visitante en la Bombonera y de repente, se abre un portón de la cancha de Boca, y sale Diego. En ese momento, él no estaba jugando sino que había ido a ver el partido. Llame al de la cabina y me le lancé a Maradona, con temor pero con ganas de poder realizarle una nota. Fueron 3 o 4 preguntas pero cumplí mi primer sueño. Después, el haber ido a la primera cobertura de un mundial de fútbol en Francia en 1998 para América TV. También me ha tocado cubrir varias finales de Champions. La importante es disfrutar el día a día y aprovechar todo tipo de oportunidades.
¿Tenés alguna meta pendiente dentro de tu oficio?
-La realidad es que me voy poniendo objetivos cortos. Siempre trato de poder dar lo mejor para el programa en donde me toque estar. Mi sueño era cubrir un mundial y tuve la oportunidad varias veces. Luego, con mi llegada a ESPN logré ir a muchas finales de la Champions. La verdad es que las metas por cumplir son los eventos grandes. Sí, tal vez me hubiera gustado cubrir la final del Mundial en Brasil entre Argentina vs Alemania, pero me tocó trabajar acá. Mi objetivo para hoy es realizar un muy buen programa esta tarde en ESPN Fútbol Club e irme conforme a mi casa.
Por Luciana Paradisi
Comments