top of page
  • Black Twitter Icon
  • Negro del icono de Instagram
  • Black Facebook Icon
Buscar

Gonzalo Basile: «La gente me ve en la calle y me dice “No sos lo que pareces en televisión, sos otra

  • Foto del escritor: La otra cara
    La otra cara
  • 2 oct 2019
  • 5 Min. de lectura

El actual campeón sudamericano y número uno en el ranking FAB (Federación Argentina de Boxeo) brilló en su participación en la famosa saga televisiva "El Marginal". En una entrevista exclusiva con "La otra cara”, “Patón” Gonzalo Basile habla de su momento actual, por qué no debutó en “El Bailando” y también realizó fuertes declaraciones sobre “La Mole” Moli.



La serie "El Marginal" ha despertado pasiones por sus personajes y el profesionalismo de sus actores. La participación de figuras no reconocidas en el mundo actoral también han podido brillar en la pantalla chica y no pasaron desapercibidos. Entre ellos está Gonzalo "El Patón" Basile. Con más de 200 tatuajes grabados en todo su cuerpo, "El Patón" encarnó uno de los personajes más temibles de la saga. Fue el "matón" ni más ni menos que del líder de la cárcel, "El Sapo" personaje interpretado por Rolando Serrano.


¿Cómo fue que te convocaron para actuar en la saga? ¿Te lo esperabas? - Todo esto surge porque mi mujer es fanática de la serie y me insistió para que la vea. Yo soy de ver mucho noticiero en vez de series, al menos que me atrape. Entonces ella me planteó que le gustaría que esté en la saga, a lo que le dije que "Cómo voy a ir si no soy actor". Estoy más acostumbrado a ir a programas periodísticos sobre deportes antes que a un set de filmación. Vi la serie y me encantó. Al vivir cerca de la ex cárcel de Caseros, y tener a un amigo que también participó, le comenté que quería hacerlo yo también, que me gustaría estar. Hablando conocí a Sebastián Ortega, que tiene un humildad muy grande, y por suerte me dejó ser parte de todo esto.


¿Cómo te preparaste para enfrentar el éxito de la serie, teniendo en cuenta tu carrera exitosa en el boxeo? - Es algo muy lindo porque vengo de una familia muy humilde, de un barrio humilde, en donde mis padres vivían en una pre-fabricada que no hace mucho tiempo, lamentablemente, se les prendió fuego y tuvieron que empezar de nuevo. Yo a los golpes me hice medianamente conocido, pero más que nada por estar cerca de los Moyanos y ser un referente de camioneros. Ahora por estar al lado de figuras con mucha trayectoria y por las características físicas mías, la gente me reconoce rápido. Lo tomé bien, me gusta ser reconocido. Cuando se acercan a tomarse una foto, pidiéndome un autógrafo y hablan conmigo, me dicen "No sos lo que pareces en televisión, sos otra persona”. Ven que accedo rápido, se llevan otra imagen de mí de la que tenían. Me gusta estar con la gente.


Paton Basile, siendo parte de la serie "El Marginal"

Con el reconocimiento y afecto que las personas te brindan, ¿te da motivación e incentivo para continuar en el mundo de la actuación e interpretar otros personajes? - Sí, claro. Soñar no cuesta nada y nada es imposible. “La Mole” Moli siendo un pobre bruto cordobés, lo cargaban y salió campeón del "Bailando". "Ringo" Bonavena y Carlos Monzón también estuvieron en el mundo de la farándula. Yo a Monzón lo tengo como un campeón y referente en lo deportivo, a diferencia de muchas personas que lo tienen como femicida. Pondría todo de mí para hacer lo mejor posible en las nuevas propuestas que tenga, como siempre lo hice en el deporte, en lo social y lo político. Ojalá se abran nuevas puertas para que después de mi carrera como pugilista me pueda dedicar a la actuación. Me encantaría.


En el año 2012 estuviste a punto de debutar en la pantalla chica, en el programa "Bailando por un Sueño", eso no se llegó a concretar, ¿qué pasó? -Bueno la verdad es que no sé. A veces tiene que ver mi imagen por ser referente de una persona política (Hugo Moyano) y dependiendo de qué gobierno esté de turno, es donde ponen mi cara. Yo creo que va por ese lado. Pienso y creo que me jugó en contra mi imagen políticamente. Estuve en el canal y en el programa, siempre fui bien recibido, y me dijeron que era posiblemente el reemplazante de Myke Tyson, porque a Marcelo Tinelli siempre le gusta tener un boxeador, como fue la participación de "La Mole" Moli, "Locomotora" Castro y Evander Holyfield. Será porque somos de madera y divertimos. Y cuando se habló de un reemplazo, me habían nombrado. Me ilusioné, pero como pienso y creo, siendo que Canal 13 es del Grupo Clarín y a fin al gobierno, no me dejaron participar por una bajada de línea política.


Si lo llama Marcelo Tinelli, ¿qué le respondería? - Primero escucharía la propuesta y las condiciones. Tengo un carácter bastante particular y no sé si me aguantaría todo lo que veo y escucho del jurado, más que nada por mi propia dignidad. Cuando sentencian a los participantes los denigran y "basurean", entonces no me gustaría que se metan con mi persona, eso ya no soportaría. Entonces como participante también pondría mis clausulas. Acepto las opiniones y escucho con respeto y atento, pero cuando se metan con mi persona y como soy, ya creo que invaden la privacidad. Yo escucharía la propuesta porque me gustaría estar. Ojala me llamen para el nuevo Bailando. También soy conciente que soy horrible bailando y estaría en todos los ritmos pidiendo que llamen al "Patón 2020" (risas).



Llegando al final de la entrevista, Gonzalo Basile se toma un momento para reflexionar sobre el momento actual del boxeo argentino, tras el retiro de grandes representantes a nivel mundial y las futuras promesas.

"En la Argentina tenemos buenos chicos que pueden ser grandes campeones. El problema es que no se le da la importancia y el apoyo que necesita el deporte. Quizás cuando el deportista, que viene de un ámbito de vida muy humilde y necesita ayuda, se la dan cuando logra ser figura, y lo necesita cuando recién empieza, que es cuando más cuesta, por todo lo que implica comprarte las cosas y alimentarte. Todo eso lo tenes cuando ya sos alguien. Acá al deporte lo tendrían que ayudar desde el gobierno. Darle más importancia e inclusión a los chicos, sacándolos de la calle, dándole una posibilidad de soñar a lo grande. He salido a pelear afuera. y al deporte lo tienen como materia en las escuelas en donde lo aprenden y logran ser figuras. Tenemos grandes valores con condiciones naturales, pero no pueden ser explotadas porque tienen la obligación de trabajar y no poder dedicarse de lleno. Gracias a la ayuda de "Camioneros", puedo contar con mis vitaminas, salir a correr a la mañana, contar con ropa y atención médica. Gracias al gremio es que me puedo despreocupar, quizás de la tarea laboral y de tener que llevar el plato de comida a mi casa, y así poder dedicarme a entrenar, que si a esa ayuda la hubiese obtenido en la primera etapa de mi carrera, creo que hubiese llegado mucho más lejos. Esa importancia es la que hay que darle al boxeo. Cuando ven que tienen futuro, deben apoyarlos, es lo que necesitan".




Por: Marcos Canseco

 
 
 

Commentaires


© 2023 by Crows Nest. Proudly created with Wix.com

bottom of page