Gustavo Baabour: “El periodismo es una profesión donde lo más importante es ser responsable”
- La otra cara
- 22 oct 2019
- 2 Min. de lectura
El reconocido periodista deportivo, Gustavo Baabour, se destaca transmitiendo su pasión por los deportes en sus columnas deportivas en TN. También, posee un rol importante en el programa TN DEPORTIVO, transmitido los fines de semana por el mismo canal. En esta entrevista, Gustavo recorrerá sus inicios en la carrera, cómo logró sostenerse en la televisión, sus logros y demás.

¿Cuándo te diste cuenta que querías ser periodista?
-No tengo una fecha o edad exacta, pero sé que viene desde que soy muy chico. Veía deportes en la televisión, escuchaba partidos en la radio. Yo ya sabía que esta era mi pasión. De a poco, uno va haciendo de eso, algo que quiere ejercer el resto de su vida como profesión, y así fue.
¿Te costó mucho llegar hasta dónde estás?
-Es algo muy sacrificado, como la mayoría de los trabajos. Uno para llegar a lo mejor que puede aspirar en su profesión, tiene que esforzarse. Es el “precio del placer”. Siempre me lo tomé muy en serio, nunca considerándolo un juego. También, pasé por varios lados, como todos los periodistas. Hoy acá estoy, aspirando a seguir creciendo todo el tiempo. Deseo lograr cumplir con los objetivos que tengo, y a su vez, poder ir renovándolos año tras año.
¿Cómo definirías el periodismo?
-El periodismo es una profesión donde lo más importante es ser responsable. Cumple una función clave en la sociedad, pero está en cada periodista darle a ese compromiso lo principal en el periodismo.
¿Recordás el primer partido que te tocó cubrir?
-No recuerdo el primero exactamente, pero sé que fue a los 17 años, cuando cubría partidos de inferiores para un medio que se llamaba “Súper Inferiores”. Comencé en Argentinos Juniors y luego pasé a San Lorenzo. Nos instalábamos cada uno en un club y hacíamos las tres categorías que jugaban los sábados. Era muy lindo. Después, lo que sí me acuerdo patente fue el primero de Primera División. Me tocó un partido entre Vélez y Boca. La emoción que sentía, al ser tan chico, te la podrás imaginar. Fue un momento único.
¿Y el más importante?
-Me es imposible no decir un mundial. El de Rusia fue el primero que me tocó cubrir. Ese evento se vivió con emoción y se trabajó con un equipo muy bueno. El team de TN Deportivo es para sacarse el sombrero. No lo digo como una declaración casetera, ni mucho menos. Somos un grupo de amigos hace ya casi 15 años, y todos son grandes personas. La verdad que cubrir con ellos este acontecimiento fue increíble.
¿Tenés alguna meta pendiente en relación a tu profesión?
-Un Juego Olímpico. Empecé como productor de televisión y ya tuve la vivencia de cubrir uno, porque también se realiza desde Argentina. En televisión, radio o cualquier medio, es mucho el trabajo que se realiza para el evento. Ese mes estás a pleno. Igualmente, lo que me gustaría sería poder cubrirlo directamente en el lugar de los hechos.
Por María Eugenia Maresca
Comments